Diversidad de hongos micorrícicos (ECM & VAM) en la reserva de biosfera Sierra de las Minas, Guatemala, en relación con el gradiente altitudinal y la vegetación dominante

Roberto Flores Arzu
Roberto Flores Arzu
Guatemala
Cohorte:
2023
resumen del proyecto

El proyecto se llevará a cabo en el principal sistema montañoso biodiverso de Guatemala, la Sierra de las Minas, un particular sistema geológico y natural originado por el encuentro de antiguos bloques de tierra y placas tectónicas. Es aún ahora el límite natural en América de géneros Holárticos como Abies y Acerpero contiene muchos otros que se distribuyen en Centroamérica así como muchos géneros Neotropicales. El objetivo de este proyecto es identificar molecularmente la composición micorrícica de sus diferentes bosques según el gradiente altitudinal. Y después, 1. Identificar los géneros y especies fúngicas dominantes, 2. Identificar aquellos que podrían ser útiles para inóculo en silvicultura y 3. Determinar o confirmar la identidad taxonómica de los hongos. Determinar o confirmar la identidad taxonómica de muchos cuerpos fructíferos de hongos ectomicorrícicos, principalmente basidiomicetos de los órdenes Russulales, Boletales y Cantharellales recogidos antes y durante el muestreo. Se trata del primer gran estudio molecular que proporcionará información sobre la diversidad fúngica del país.