Pérdida de biodiversidad

La pérdida de biodiversidad es una pérdida permanente (extinción) o reversible de la diversidad genética de los seres vivos de un ecosistema o una zona determinada. La pérdida actual de biodiversidad se debe en gran medida a las actividades humanas. Algunos ejemplos son el agotamiento de la biodiversidad marina por el consumo (sobrepesca) o la destrucción de hábitats por el aumento de la urbanización. Algunas actividades que pueden causar la pérdida de biodiversidad en los suelos son la deforestación, el laboreo, los aportes químicos y el monocultivo.