Aplica a nuestras becas de Exploradores Subterráneos
Justificación
SPUN (Sociedad para la Protección de las Redes Subterráneas) es una organización de investigación científica fundada para cartografiar la biodiversidad de las comunidades de hongos micorrícicos y abogar por su protección. Estamos ayudando a catalizar una comunidad diversa interesada en explorar la diversidad de los hongos micorrícicos y su conservación en todo el mundo. En 2022, lanzamos nuestro Programa de Exploradores Subterráneos para ayudar a financiar la investigación que explora los patrones globales de la diversidad de hongos micorrícicos.
Abrimos nuestra cuarta convocatoria para proyectos de investigación que se implementarán entre 2025/ 2026.
Nuestro objetivo
Nuestro objetivo es impulsar, motivar y apoyar iniciativas de investigación de calidad para muestrear la diversidad de hongos micorrícicos en todo el mundo y contribuir a entender cómo proteger mejor estos hongos. Para ello, utilizamos protocolos de muestreo estandarizados, secuenciación de metabarcoding y/o métodos basados en especimenes. SPUN ofrece financiamiento para muestrear y secuenciar hongos micorrícicos del medio ambiente (suelo y raíces), con un énfasis particular en sistemas ecológicos o regiones geográficas menos representadas.
Para esta convocatoria, estamos interesados en apoyar una amplia gama de preguntas de investigación que involucren las siguientes áreas:
- Análisis de la comunidad micorrícica a través de metabarcoding de muestras de suelo o raíces
- Respuesta de los hongos micorrícicos al cambio climático/global basadas en experimentos de campo. Por ejemplo, experimentos de campo de largo plazo pre-existentes en donde se planifique incluir el análisis de hongos micorrícicos. No se considerarán experimentos en invernaderos ni en salas de crecimiento.
- Respuesta de los hongos micorrícicos a las prácticas de restauración en estudios de campo. Por ejemplo, proyectos de restauración de campo a largo plazo pre-existentes en donde se planifique incluir el análisis de hongos micorrícicos. No se considerarán experimentos en invernaderos ni en salas de crecimiento.
- Descubrimiento de nuevas especies de hongos micorrícicos (recolección, preservación y/o archivo de especímenes). Se incentivará la presentación de solicitudes de estudios taxonómicos que involucren la descripción de especies a través de análisis morfológicos y moleculares.
- Investigación centrada en especies de hongos micorrícicos amenazadas ya evaluadas en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN. Las especies focales deben figurar oficialmente en el sitio web de la Lista Roja de la UICN en las categorías CR, EN o VU en el momento de la presentación.
Los resultados obtenidos en estos estudios contribuirán a completar los mapas globales de diversidad micorrícica y a avanzar en los esfuerzos de conservación de hongos formadores de micorrizas en todo el mundo.
Quién puede postularse
Pueden postularse investigadores de todo el mundo, incluidos estudiantes de doctorado, posdoctorandos, investigadores independientes y profesores. Se priorizaran las solicitudes de candidatos que tengan o estén cursando un doctorado. Para el proyecto se requiere acceso a instalaciones de laboratorio, directamente o a través de una colaboración.
Invitamos a postulantes, especialmente a aquellos investigadores provenientes del Sur Global, personas afrodescendientes, indigenas, miembros de la comunidad LGBTQI+, mujeres y otras comunidades subrepresentadas en todo el mundo.
Ubicaciones prioritarias
Priorizamos los proyectos que se centran en ecorregiones que han sido submuestreadas en busca de hongos micorrícicos (consulte la lista actualizada de ecorregiones aquí). Sin embargo, todos los solicitantes que cumplan con los criterios anteriores y se centren en los temas priorizados serán elegibles. Se priorizará a los solicitantes locales o investigadores con una colaboración sostenida en el área de estudio. Si el investigador principal de la propuesta no es local, se requiere incluir al menos un colaborador local.
Las ecorregiones son regiones únicas de biodiversidad que albergan conjuntos específicos de especies que no se pueden encontrar en otros entornos. Este enfoque orienta el objetivo de SPUN de explorar la diversidad micorrícica aún desconocida. Hasta la fecha, 590 ecorregiones en todo el mundo carecen de datos suficientes sobre la diversidad de hongos formadores de ectomicorrizas o de micorrizas arbusculares. El siguiente mapa destaca las ecorregiones con menos muestras tomadas (negro) y aquellas que se han muestreado previamente y poseen muestras micorricicas geolocalizadas (naranja) . Estas representan secuencias en bases de datos globales actuales y se actualizan constantemente.

Financiación
El apoyo financiero será de hasta 10 000 USD por proyecto, según la ubicación y la logística. Además de la financiación solicitada para el proyecto, se proporcionará un estipendio que no superará los 500 USD para la compra de un dispositivo de filmación. Alternativamente, si ya se dispone de un dispositivo de filmación de alta calidad para el proyecto, el estipendio se puede utilizar para la compra de una computadora.
La financiación otorgada se puede utilizar para cubrir los gastos de viaje directamente relacionados con la implementación del proyecto (incluido el transporte hasta y dentro del sitio, la comida y el alojamiento), los gastos de laboratorio (incluidos los kits y reactivos, los servicios técnicos, los consumibles y el equipo de laboratorio necesario hasta un valor de 1000 USD), los permisos, la secuenciación y la contratación de un asistente de campo temporal. Los costos indirectos (es decir, los gastos generales), los gastos de viaje para participar en conferencias académicas y costos de publicación no están cubiertos por este proyecto.
Duración del proyecto
12 meses desde la recepción de los fondos del apoyo financiero
Qué ofrecemos
Además de los fondos para el muestreo de regiones poco estudiadas, SPUN ofrece apoyo a los beneficiarios de varias maneras:
- Apoyo y retroalimentación sobre protocolos de muestreo, extracción de ADN de hongos del suelo, selección de cebadores (primers) y PCR, y secuenciación. SPUN también puede proporcionar una tabla OTU o ASV y un objeto phyloseq producido a partir de los datos del proyecto utilizando los procesos bioinformáticos automatizados de SPUN.
- A pedido del beneficiario, SPUN puede brindar asistencia para crear conexiones con medios de comunicación para destacar la investigación del beneficiario.
- La opción de enviar muestras para su amplificación por PCR y secuenciación en un centro de Estados Unidos, a través de SPUN. Las muestras enviadas a los socios de secuenciación de SPUN deben proceder de un proyecto subvencionado por SPUN. Si se desea la secuenciación a través de los socios de SPUN, deberán acordarse con SPUN muestras adicionales de proyectos no relacionados.
- Tutoriales en línea (en desarrollo) y horas de oficina mensuales.
Calendario de solicitud
La postulación se abre el 24 de enero y se cierra el 21 de marzo para la ronda de postulación de 2025.
Los resultados se anunciarán en junio de 2025.
Proceso de solicitud*
- Solamente se permitirá una solicitud por persona por convocatoria de financiación.
- Solamente se permitirá un investigador principal (IP) por propuesta. El resto del equipo puede incluirse como colaborador en el proyecto.
- Los solicitantes deberán completar un formulario de solicitud para responder preguntas específicas sobre el proyecto propuesto a través de nuestro portal de solicitudes, Good Grants.
- Los solicitantes deberán proporcionar un CV y las calificaciones del IP.
- Se les pedirá a los solicitantes que presenten un presupuesto propuesto de hasta $10,500, incluido el estipendio adicional mencionado anteriormente, con un desglose de los costos requeridos.
- Se pedirá a los solicitantes que se inscriban como Asociados Científicos de SPUN para que la propuesta sea considerada en su totalidad.
*Se les indicará a los solicitantes que se registren con su correo electrónico antes de acceder al formulario de solicitud en el portal de solicitudes de Good Grants. Los solicitantes podrán descargar una plantilla de la solicitud en la página de inicio antes de comenzar la solicitud para que la información requerida sea visible. En el portal, la solicitud siempre se puede guardar y finalizar en otro momento, por lo que los solicitantes puedan volver a iniciar sesión en el portal para continuar y enviar la solicitud.
Requisitos del proyecto y del beneficiario
- Para los proyectos basados en metabarcoding, el beneficiario debe recolectar y secuenciar un mínimo de 30 muestras de suelo o raíces por proyecto.
- Enviar datos de secuenciación de metabarcoding y metadatos a SPUN. SPUN no utilizará estos datos hasta el final del período de embargo (consulte la sección sobre políticas a continuación).
- El trabajo de campo y la recolección de muestras deben realizarse durante la segunda mitad de 2025 y los resultados de la secuenciación deben compartirse con SPUN antes de marzo de 2026.
- Documentar la expedición y proporcionar fotos y videos de alta calidad a SPUN en inglés o en el idioma local. Este material se utilizará para promover la investigación de los beneficiarios de UE.
- Capacitar al menos a tres colaboradores locales en protocolos de recolección de suelo.
- Presentar un informe final y un informe de gastos con los recibos a más tardar 60 días después de la conclusión del proyecto financiado.
- Cumplir con las pautas éticas y de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) de SPUN que se pueden leer aquí.
- Aunque no es obligatorio, SPUN alienta enfáticamente a los beneficiarios a interactuar con las comunidades locales no académicas presentes en la región afectada como parte del proyecto.
Qué esperar en la solicitud
Las solicitudes están limitadas a un máximo de 1250 palabras; aquí puede encontrar una vista previa del formulario de solicitud.
Tenga en cuenta que, debido a la gran cantidad de solicitudes que recibimos, no podemos brindar comentarios sobre las solicitudes individuales. Notificaremos a todos los solicitantes sobre el estado final de su solicitud en junio de 2025.
Políticas y expectativas de UE
Al participar en este programa de apoyo financiero, se espera que tanto el beneficiario como SPUN cumplan con políticas específicas que aseguren el rigor científico y la documentación adecuada del proyecto. Estas incluyen:
- Compromiso de datos abiertos
- Política de embargo
- Requisitos de informe de gastos
- Políticas de intercambio de medios
- Los costos indirectos no están cubiertos por la subvención
Declaración DEI y pautas éticas de SPUN
Todos los beneficiarios deben respetar y cumplir con la DEI y las pautas éticas de SPUN, que se pueden leer aquí.
Cronograma de postulación
La postulación se abre el 24 de enero y se cierra el 21 de marzo para la ronda de postulación de 2025.
Los resultados se anunciarán en junio de 2025.